Técnica de visualización positiva: entrena tu mente para el gran día
Técnica de visualización positiva para oposiciones: entrena confianza y calma mental. La visualización positiva te ayuda a preparar tu mente para el examen. Descubre cómo esta técnica puede mejorar...
Probabilidades temas oposiciones: aumenta tus opciones con estrategia
Probabilidades temas oposiciones: ¿Se pueden calcular las probabilidades de que te caigan ciertos temas en la oposición? Descubre cómo anticiparse, analizar patrones y enfocar tu estudio de forma...
Deporte alternativo: Claves para considerarlo en tus programaciones.
En ocasiones nos han preguntado acerca del deporte alternativo y si sería posible incorporarlo a los supuestos prácticos o bien si resultaría interesante de cara a las clases con alumnos. Hoy te...
Inteligencia emocional en la Educación Física: clave para el éxito docente
ÍndiceLa inteligencia emocional en la Educación FísicaDefinición y conceptos claveImportancia en el ámbito educativoDesarrollo de competencias emocionales en alumnosEstrategias para en Educación...
Convocatoria Madrid 2025 Oposiciones Educación Física: Todo lo que necesitas saber
¿Cuántas plazas hay disponibles?Fechas imprescindibles que debes apuntar sobre la Convocatoria Madrid 2025Requisitos que debes cumplir para acceder a la Convocatoria Madrid 2025¿Cómo es el proceso...
10 razones para opositar y asegurar tu futuro profesional
ÍndiceImportancia de la Estabilidad Laboral en el Empleo PúblicoContraste con el Mercado Laboral PrivadoBeneficios de la Seguridad LaboralA largo plazo: Una Decisión SignificativaVentajas de...
Palabras subrayadas sí, pero no todas valen.
Introducción En el mundo de la preparación de oposiciones, la técnica de subrayar es una de las estrategias más efectivas para mejorar la comprensión y retención de la información. Las palabras o...
Diana de evaluación: una herramienta esencial para todo opositor
Introducción En el campo de la educación física, las evaluaciones son fundamentales para medir el progreso y el rendimiento de los estudiantes. Una de las herramientas más efectivas y visualmente...
Diario personal de rendimiento y oposiciones
“Para mejorar espectacularmente, hay que planificar el entrenamiento. Y la mejor forma de hacerlo es meditarlo a fondo, asegurarse de no dejarse nada y apuntarlo. Llevar un buen registro es fundamental. Es el primer paso para aprender a controlarse y ser responsable.”
Michael Johnson, doble medallista olímpico, Atlanta 1996.
Diseño Universal de Aprendizaje: una herramienta educativa para la inclusión
“Todos somos genios. Pero si juzgas a un pez por su habilidad para trepar árboles, vivirá toda su vida pensando que no puede lograr sus metas”.
Método 4-7-8 para oposiciones: técnica de respiración y relajación que induce al sueño
“El cuerpo necesita descanso. La mente necesita tranquilidad. El corazón necesita alegrías.”
La aplicación del Método Kanban para opositores
“La disciplina, tarde o temprano, vencerá a la inteligencia.”
(Proverbio japonés).
Lenguaje no verbal y otros consejos para la exposición oral en oposiciones
“En cualquier situación comunicativa también es muy importante escuchar lo que no se dice”.
La productividad en la preparación de oposiciones: la fábula del leñador y el hacha
“Concéntrate en ser productivo en lugar de estar ocupado”
– Tim Ferris, autor de “La semana laboral de 4 horas”
La cucaña imposible: una historia de autoconocimiento y autoconfianza aplicada a las oposiciones
“Cuando somos capaces de conocernos a nosotros mismos, rara vez nos equivocamos sobre nuestro destino.”
(Madame de Staël)
La fábula del tigre y el burro: las discusiones sin sentido afectan a tu concentración
“Respira profundamente antes de empezar una discusión. Es preferible tener tranquilidad que tener razón.”
La metáfora del Bambú japonés y su relación con la preparación de oposiciones
“Resistiré, erguido frente a todo, me volveré de hierro para endurecer la piel, y aunque los vientos de la vida soplen fuerte, soy como el junco que se dobla, pero siempre sigue en pie (…)” versa la legendaria canción del Dúo Dinámico.
Durante un tiempo seré opositor y, si me quieres…
Cuando empieza el proceso de oposición, tanto los opositores como sus familiares son conscientes del esfuerzo que requerirá al opositor, pero muchas veces, ni unos ni otros cuentan con los sacrificios mutuos extras que este proceso requerirá en la organización del día a día, en la convivencia y en el desarrollo de la vida en común.
Nuevas tecnologías (TIC, TAC y TEP) aplicadas a la preparación de oposiciones
“Tengo un lío con los nuevos conceptos de TIC, TAC, TEP, no tengo ni idea de lo que van, y si podría hacer alusión a ellos en las oposiciones.”
“¿Qué herramientas TIC podría usar para diseñar mis unidades didácticas?”
Decálogo estoico para el control mental del opositor
¿Utilizas todo tu poder emocional y mental, y lo enfocas correctamente para que te ayude en la consecución de tu objetivo?
¿Dominas tu mente o es ella la que te domina? ¿Sabías que la gestión mental y emocional en una oposición es tan importante como la memorización o la creación de estrategias ganadoras?
¿Sabías que la filosofía estoica puede aportar ideas determinantes a este respecto?
La motivación: imprescindible en el proceso pedagógico. Aportes de la neurodidáctica
“Me esfuerzo por aprender y mejorar en el estudio de cada tema”.
“Siempre busco oportunidades para desarrollar nuevas habilidades y aprender cosas nuevas”.
Conciliación familiar y preparación de oposiciones: ¿Cómo alcanzar el equilibrio?
“Cuando decidí opositar no era consciente del impacto que iba tener la reorganización de mi tiempo en la dinámica familiar: influyó notablemente en algunos comportamientos de mis hijos”.
“Mi pareja es una persona muy comprensiva y paciente, pero en ocasiones siento que deja de creer en mi proyecto de oposiciones, y me siento un poco solo.”
Un ingrediente clave para la preparación de oposiciones: el auto-lenguaje positivo
“Lo cierto es que prepararse unas oposiciones es un gran reto para mí, soy consciente de que requiere esfuerzo y tiempo. Sin embargo, voy a dar lo mejor de mí cada día para sentirme menos nervioso y más preparado el día del examen. Mi actitud durante el estudio es lo que está en mi mano y en ello enfocaré mi energía”.
Las ventajas de estudiar con fichas o flashcards. La apropiación del conocimiento como práctica para el éxito
“No era capaz de aprenderme la multitud de definiciones que hay en los documentos de la preparación hasta que empecé a hacer uso del estudio y repaso con fichas.”
“Me resulta divertido repasar las posibles preguntas de fase de debate con las fichas, parece un juego de cartas.”
El síndrome del impostor y la preparación de oposiciones
“Siento que soy un fraude, todo el mundo piensa que seré capaz de aprobar un día las oposiciones, sin embargo, yo tengo la sensación de que estoy perdiendo el tiempo porque nunca lo conseguiré. Además, el resto de personas que están estudiando son mejores y más competentes que yo”.
¿Opositor* vitamina u opositor tóxico?
“No entiendo cómo hay opositores que preparan oposiciones: ¡es imposible aprobar!»
“¡Si ellos pueden, yo también! Es cuestión de tiempo.»
Qué hacer antes de un examen de oposición: el día de la prueba
“Tanto tiempo esperando que llegase este día, y ahora… ¡no sé qué pautas seguir!”
“¿Qué podría hacer las horas previas a la prueba, para ir tranquila y segura?”
Qué hacer la semana antes de las oposiciones
“¿Se acerca la fecha y no sabes cómo afrontar la semana previa al examen de las oposiciones?»
“¿No tienes claro si estudiar o descansar, cómo gestionar la puesta a punto final?»
MÉTODO EFOS: cómo preparar oposiciones de manera integral y eficaz
“¡Cuando hago simulacros de exámenes de oposición, me bloqueo porque me pongo muy nerviosa, ¿qué hago?, ¿cómo manejo esta situación?”
“¡Conforme se acerca la fecha del primer examen de oposición, me pongo muy nervioso, no sé qué haré el gran día para contener esta sensación!”
Técnicas de respiración y relajación para evitar el bloqueo en tus exámenes de oposición
“¡Cuando hago simulacros de exámenes de oposición, me bloqueo porque me pongo muy nerviosa, ¿qué hago?, ¿cómo manejo esta situación?”
“¡Conforme se acerca la fecha del primer examen de oposición, me pongo muy nervioso, no sé qué haré el gran día para contener esta sensación!”
Cómo trabajar los textos de estudio de una manera dinámica y eficaz en las oposiciones: análisis jerárquico
“No sé cómo lo hago, pero siempre acabo subrayando todo el texto que tengo que estudiar”
Método Seinfeld: cómo crear un hábito para lograr tus objetivos
“¿Cómo podría incorporar en mi rutina de estudio nuevos hábitos para optimizar mi rendimiento en la preparación de las oposiciones?»
Time blocking: cómo aumentar la productividad en el estudio con este método.
“Tengo que atender al trabajo, a la familia, a las oposiciones, a mi vida personal, pero no sé cómo al final no me centro en nada en particular, ¿no sé qué hacer?» «Tengo muchos frentes abiertos y tengo la sensación de que estoy en todos, pero en realidad en ninguno, no soy capaz de organizarme”
El repaso como rutina de estudio clave en las oposiciones: lo que no se repasa se olvida.
“Tengo todo el tiempo del día para estudiar las oposiciones pero siento que no soy productivo”
“Estudio muchas horas pero llega un momento que estoy saturada, quizás no gestione bien el tiempo de estudio”
«Estudio muchas horas pero reconozco que me distraigo mucho»
La LOMLOE: implantación, novedades en relación a la materia de Educación Física e influencia en las oposiciones
“En relación a las oposiciones, cuando algo no me sale bien, me bloqueo y me vengo abajo… ¿qué hago?, ¿cómo manejo esta situación?”
“¡Cuando hago simulacros de exámenes y no me salen bien me desánimo y tardo mucho en recuperarme, me bloqueo!”
Resiliencia: una capacidad de gestión emocional clave en las oposiciones
“En relación a las oposiciones, cuando algo no me sale bien, me bloqueo y me vengo abajo… ¿qué hago?, ¿cómo manejo esta situación?”
“¡Cuando hago simulacros de exámenes y no me salen bien me desánimo y tardo mucho en recuperarme, me bloqueo!”
Técnica Pomodoro: un gran aliado en la preparación de tus oposiciones
“Tengo todo el tiempo del día para estudiar las oposiciones pero siento que no soy productivo”
“Estudio muchas horas pero llega un momento que estoy saturada, quizás no gestione bien el tiempo de estudio”
«Estudio muchas horas pero reconozco que me distraigo mucho»
Ley de Parkinson: en qué consiste y cómo aplicarla al estudio de oposiciones
“Tengo la sensación de que me pongo a hacer algo y no tiene fin, nunca lo termino”.
“Tengo todo el tiempo del día para estudiar las oposiciones pero siento que no soy productivo”
Cómo gestionar las emociones durante una oposición
“¿Es necesario estudiarme muchos supuestos prácticos o me basta saber cómo abordarlos?”.
“No sé cómo enfocar el supuesto práctico para que guste al tribunal, para ser diferente, ¿qué aspectos tengo que tener en cuenta?”
Consejos para resolver supuestos prácticos en las oposiciones de Educación Física
“¿Es necesario estudiarme muchos supuestos prácticos o me basta saber cómo abordarlos?”.
“No sé cómo enfocar el supuesto práctico para que guste al tribunal, para ser diferente, ¿qué aspectos tengo que tener en cuenta?”
Cuadro sinóptico y mapa conceptual: qué es y cómo pueden ayudarte a estudiar una oposición
Conocer las técnicas de estudio apropiadas y saber adaptarlas a las necesidades de cada cual es fundamental para aprobar una oposición.
Comparativa entre la formación online y la presencial: ventajas y desventajas
Estos son algunos de los pensamientos que en muchas ocasiones rondan en la mente de algunos opositores* que están en la tesitura de si optar por la modalidad presencial u online para prepararse las oposiciones. A lo largo de las siguientes líneas se tratará de dar respuesta a esta y otras cuestiones.
Cómo elaborar el temario de tus oposiciones
Diseñar un tema de oposición de calidad y válido para ser redactado en un tiempo concreto (suele ser alrededor de 2 horas) requiere tener muchos aspectos en consideración, para destacar en tu tribunal. En esta entrada te explicamos cómo elaborar de forma personalizada los temas de las oposiciones y conseguir este propósito.
Estudiar oposiciones a los 40: ¿es posible?
Dicen que los 40 en son una segunda juventud. Hoy en día, se considera la cuarentena como una etapa de madurez y plenitud de una persona que, sin embargo, aún se puede considerar joven por tener gran parte de su vida laboral por delante hasta alcanzar la edad de jubilación.
Requisitos para ser maestro* o profesor de Educación Física y para las oposiciones
La docencia es una profesión bonita para quien tenga vocación pedagógica: el docente se siente partícipe del desarrollo personal del alumnado, se generan vínculos y se aprende continuamente.
Las técnicas de estudio más relevantes para afrontar una oposición
Preparar con éxito una oposición es un pensamiento que se plantean muchas personas, pero a veces el volumen del material a estudiar y la dificultad del examen hacen que se descarte la idea.
La planificación personal en la preparación de oposiciones: el día a día del opositor*
“No sé lo que me pasa pero le dedico más horas que un reloj y no tengo la sensación de control de la situación”, “Me estresa no saber si llegaré a poder estudiarme todo lo que se exige en el examen”, “Estoy agotada pero no puedo parar porque si no creo que no llegaré a mirarme todo lo que tengo previsto”.
Cómo preparar una oposición: decálogo del buen opositor*
Si estás en esta tesitura, tienes dos opciones principalmente para saber cómo preparar una oposición: