La metáfora del Bambú japonés y su relación con la preparación de oposiciones

“Resistiré, erguido frente a todo, me volveré de hierro para endurecer la piel, y aunque los vientos de la vida soplen fuerte, soy como el junco que se dobla, pero siempre sigue en pie (…)” versa la legendaria canción del Dúo Dinámico.

Palabras clave: oposiciones, resiliencia, gestión emocional, rendimiento y bienestar.

Tabla de contenidos
1 – El bambú japonés y su metáfora
2 – Beneficios de entrenar la perseverancia cuando eres opositor

Y sí, hoy en los tiempos de la inmediatez cotidiana, donde parece que solo vale el éxito rápido, trabajar la perseverancia para evitar las frustraciones es parte necesaria del camino para alcanzar tus metas, en cualquier ámbito. Por eso hoy os queremos contar la metáfora del Bambú japonés y la relevancia que esta forma de entender la vida tiene cuando eres opositor o te estás planteando serlo. Sigue leyendo que te va a interesar y te puede dar perspectiva en este proceso.

El bambú japonés y su metáfora

El Bambú es una planta japonesa hermosa y muy característica por su abundancia en la región. En esta metáfora se hace referencia al crecimiento de esta planta, y se hace una similitud con la sociedad actual. Y es que, como vamos a explicar, “según el color del cristal con que se mire”, crece muy lentamente o demasiado rápido.

Sembrar Bambú japonés es un ejercicio de paciencia y autoconfianza. Y te preguntarás por qué. Después de sembrar las semillas, se abona la tierra y se riega según la necesidad, como cualquier otra planta. Hasta aquí todo normal. Sin embargo, repitiendo este ritual de cuidados pueden pasar meses, o para ser más exactos siete años, hasta que el Bambú empieza a crecer. Y entonces ya lo hace rápidamente, y en solo seis semanas puede alcanzar los 30 metros de altura habituales.

Ahora te estarás preguntando: ¿cómo puede ser que pase de cero a treinta en seis semanas? Y en realidad la respuesta es que NO ha tardado solo seis semanas en crecer. Sino que, durante los primeros siete años, en los que aparentemente la planta estaba inactiva, en realidad fue desarrollando un complejo sistema de raíces para sostener el crecimiento de la planta que vendría después.

Beneficios de entrenar la perseverancia cuando eres opositor

Según la definición de la RAE perseverar significa: “Mantenerse constante en la prosecución de lo comenzado, en una actitud o en una opinión.” De ahí la famosa frase “persevera y triunfarás”.

La acción de perseverar es una virtud que al opositar te permitirá alcanzar el éxito. Pero es una virtud que deberás cultivar: sí, a pesar de los errores y los obstáculos, y sobre todo con hábitos y disciplina.

Ya hemos hablado en otras entradas de este blog sobre aspectos como la resiliencia, la gestión emocional, la motivación, el disciplinamiento, el time blocking,  la Ley de Parkinson o las prácticas habituales que te ayudarán a conseguir tu objetivo. Ahora te contamos los beneficios que a nivel psicológico y emocional trae consigo entrenar la perseverancia, para que al igual que las raíces del Bambú tus raíces sean gruesas y fuertes. Los resultados de una investigación realizada por la Universidad de Pennsylvania (EE.UU.) mostraron varios beneficios:

  1. Desarrollar la perseverancia disminuye los niveles de ansiedad, depresión y los riesgos de sufrir ataques de pánico en aquellas personas que se proponen conseguir los objetivos que se marcaron.
  2. Cambia el enfoque cognitivo. Es decir, se entrena una mentalidad resiliente que provoca cambios en el cerebro y nos permite desarrollar más capacidad para resolver los problemas, más creatividad, y reflexión positiva.
  3. Y, por último, los científicos hablan de mentalidad de crecimiento. Esto es que entrenar la perseverancia ayuda a construir perfiles tenaces, a partir de metas claras, que son convertidas en un impulso motivador, evitando estancarse ante los obstáculos por lo que pueden superarlos con mejores herramientas psicoemocionales.

Ya sabes, confía en tu trabajo diario. Que la decisión de opositar ha sido la semilla, y mientras tanto cada día estás fortaleciendo el crecimiento de tus raíces. Llegará el momento en que el esfuerzo acumulado será visible para todos. ¡Ánimo, persevera y triunfarás!

* A lo largo de esta entrada se han utilizado formas lingüísticas tales como alumnos, compañeros o profesores aludiendo a ambos géneros, tal y como establece la RAE. El proyecto EFOS+FORMACIÓN se distingue por ser inclusivo y respetuoso con la diversidad de identidad de género de nuestra comunidad de lectores.

RESULTADOS OPOSITOR@S DE EFOS+FORMACIÓN DE LA FASE DE OPOSICIÓN. TOP 5. REGIÓN DE MURCIA, 2023.

Tribunal 1 Nº 1 Mario López (Nº 16 de fase de oposición)  Nº 2 Miguel Lamberto (Nº 17 de fase de oposición. 1ª oposición) Tribunal 8 Nº 1 Cristina Sánchez (Nº 26 de fase de oposición)  Nº 2 Pepe Rubio (Nº 32 de fase de oposición). PLAZA 
Tribunal 2 Nº 5 Samuel Marín (Nº 112 de fase de oposición. 1ª oposición) Tribunal 11 Nº 1 Mario Ayala (Nº 10 de fase de oposición). PLAZA  Nº 2 Julio A. Bermejo (Nº 11 de fase de oposición)  Nº 4 Matilde Cabrera (Nº 64 de fase de oposición)
Tribunal 3 Nº 4 Laura Millán (Nº 92 de fase de oposición. 1ª oposición Tribunal 12 Nº 1 Rafa Canales (Nº 2 de fase de oposición)  Nº 2 Nicolás Cerezuela (Nº 12 de fase de oposición). PLAZA Nº 4 Ana Cano (Nº 18 de fase de oposición). PLAZA
Tribunal 4 Nº 1 Ángel Mompeán (Nº 5 de fase de oposición)  Tribunal 13 Nº 1 Cristina Esteban (Nº 6 de fase de oposición) Nº 3 Andrés Corbalán (Nº 43 de fase de oposición) Nº 4 Alba Mª Del Castillo (Nº 66 de fase de oposición)
Tribunal 5 Nº 2 Alberis Navas (Nº 27 de fase de oposición)  Nº 4 Fran Ortega (Nº 58 de fase de oposición). PLAZA Tribunal 14 Nº 2 Antonio Gallardo (Nº 47 de fase de oposición). PLAZA Nº 3 Pablo Francés (Nº 65 de fase de oposición) Nº 5 Nuria Fuentes (Nº 110 de fase de oposición)
Tribunal 6 Nº 1 Raquel Pellicer (Nº 23 de fase de oposición). PLAZA  Nº 3 Ana Mª Pérez (Nº 44 de fase de oposición)  Tribunal 16 Nº 1 Antonio Guillamó (Nº 20 de fase de oposición) Nº 2 Mari Carmen Guillén (Nº 28 de fase de oposición)
Tribunal 7 Nº 2 Edu Rico (Nº 4 de fase de oposición)  Nº 4 Jorge Rico (Nº 15 de fase de oposición)
ENTRE L@S QUE NO SUPERAN LA FASE DE OPOSICIÓN TENEMOS VARIAS INJUSTICIAS IMPORTANTES.

A1 Nº 2. SEMPERE SEMPERE, ANA BELÉN. (Nº 58 de fase de oposición) Nº 3. RODRÍGUEZ BORDERA, ÓSCAR. (Nº 63 de fase de oposición) Nº 5. RODRÍGUEZ CARPALLO, HÉCTOR. (Nº 71 de fase de oposición)  V2 Nº 3. SOLÍS MARCO, HÉCTOR. (Nº 155 de fase de oposición) C1 Nº 1. SÁNCHEZ DEL POZO, JUAN DIEGO. (Nº 13 de fase de oposición). PLAZA. Nº 5. SIERRA GÓMEZ JAIME. (Nº 57 de fase de oposición)
A3 Nº 1. CANALES GÓMEZ, RAFAEL. (Nº 126 de fase de oposición). PLAZA. V4 Nº1. AUSINA SÁNCHEZ, SARA. (Nº 16 de fase de oposición) Nº4. ARIAS IGUAL, ALEJANDRO. (Nº 70 de fase de oposición)  Nº 5. ALFONSO ALBUIXECH, FRAN. (Nº 88 de fase de oposición)  C2 Nº 5. ESPINOSA MARTÍNEZ, ISABEL. (Nº 178 de fase de oposición)
A4 Nº3. CONTRERAS CABRERA, RAÚL. (Nº 121 de fase de oposición) Nº4. DEL CASTILLO HERNÁNDEZ, ALBA (Nº 122 de fase de oposición)  V5 Nº4. CARRIÓN BELDA, CARLOS. (Nº 34 de fase de oposición) C3 Nº 1. MARTÍ ESCAMILLA, ROBERT. (Nº 4 de fase de oposición) Nº 3. MONTOLIU GARCÍA, ESTHER. (Nº 8 de fase de oposición). PLAZA. Nº4. MARTÍNEZ DEL AMO, JONATHAN. (Nº 36 de fase de oposición)
A5 Nº4. GONZÁLEZ BIROLINI, NICOLA. (Nº 197 de fase de oposición)  V7 Nº4. GARCÍA ESCRIHUELA, LAURA. (Nº 22 de fase de oposición)
A6 Nº 1. LÓPEZ RIQUELME, ANTONIO. (Nº 18 de fase de oposición) Nº2. MAS HERNÁNDEZ, EDUARDO (Nº 40 de fase de oposición). PLAZA. Nº 5. MARTÍN UNANUE, ANA. (Nº 76 de fase de oposición) V8 Nº1. GRAU TUDELA, PABLO. (Nº 39 de fase de oposición)
A7 Nº2. PASCUAL ALEXANDRE, BLAI. (Nº 65 de fase de oposición) V9 Nº5. JAVALOYES CABELLO, VIRGINIA. (Nº 123 de fase de oposición). PLAZA.
V10 Nº2. MEDINA CARDA, DAVID. (Nº 85 de fase de oposición)
V11 Nº4. MUÑOZ DE GRACIA, MANUEL. (Nº 55 de fase de oposición). PLAZA.
V12 Nº 3. PÉREZ SANTOS, JOSÉ FRANCISCO. (Nº 95 de fase de oposición) Nº 5. PIQUER MOLLÁ. MARÍA. (Nº 143 de fase de oposición). PLAZA.
ENTRE L@S QUE NO SUPERAN LA FASE DE OPOSICIÓN TENEMOS VARIAS INJUSTICIAS IMPORTANTES.