COMPARTE EN REDES
Resiliencia: una capacidad de gestión emocional clave en las oposiciones
/
/
Resiliencia: una capacidad de gestión emocional clave en las oposiciones

Resiliencia: una capacidad de gestión emocional clave en las oposiciones

conversation

En relación a las oposiciones, cuando algo no me sale bien, me aparece la frustración  y me cuesta avanzar… ¿qué hago?, ¿cómo manejo esta situación?” 
“¡Cuando hago simulacros de exámenes y no me salen como debería me bloqueo, me desánimo y tardo mucho en recuperarme!

Quizá en alguna ocasión te haya pasado. A lo largo de las siguientes líneas se abordarán estos y se tratará de dar ideas y consejos para afrontar estas situaciones.

Palabras clave: oposiciones, resiliencia, gestión emocional, rendimiento y bienestar.

La resiliencia es una cualidad que van desarrollando las personas que estudian oposiciones a medida que avanzan en el proceso, pues es una compañera que les permite ir superando metas y alcanzar un grado más alto de autoconocimiento.

Cuando se estudia, es bueno saber qué significa ser una persona resiliente, qué es la resiliencia y por qué es tan útil este fenómeno al preparar unas oposiciones.

1- Qué es la resiliencia

Resiliencia es un término que tiene varias acepciones y que se utiliza en varias disciplinas. A nivel general, se entiende como la capacidad de las personas para adaptarse a dificultades, traumas, amenazas, tragedias o fuentes importantes que pueden causar estrés, es decir, transformar la dificultad en fuerza e impulso para superarse y salir fortalecido de ello.

2- La importancia de la resiliencia en el estudio de oposiciones

En un escenario de preparación de unas oposiciones, donde el vaivén emocional está asegurado, desarrollar suficiente capacidad de resiliencia, es clave para afrontar con garantías las pruebas a realizar.

No hay que olvidar que la preparación de las oposiciones es una carrera de fondo y en ella van a aparecer obstáculos que hay que ir salvando: falta de tiempo, noticias adversas, contratiempos que rompen con lo previsto, desajustes emocionales, desgana, periodos de bajo rendimiento o desmotivación, etc. El opositor*  es alguien no ajeno a sufrir momentos adversos que afectan a sus emociones.  Debe afrontarlos de una manera positiva, pudiendo proseguir su camino más preparado y de forma más natural. Un opositor resiliente, además de superar la adversidad, es también capaz de extraer un rédito o crecimiento propio de ella. En todo caso, es importante tener presente que esta capacidad tiene una parte innata y otra parte que se puede trabajar y mejorar. Y es que podemos introducir técnicas en nuestras vidas para mejorar esta capacidad tan necesaria en la preparación de las oposiciones, como se analiza en el siguiente apartado.

3- Técnicas y estrategias para aumentar la capacidad de resiliencia

Si hablamos de preparar oposiciones, la resiliencia no varía su significado, solo se desplaza hacia los problemas habituales que tenemos los opositores. Para trabajar aquí en la capacidad  de resiliencia, lo primero que haremos es autoexplorarse, conocerse a uno mismo y ser consciente de nuestras posibilidades y limitaciones. A partir de ahí ya se pueden iniciar técnicas que tengan como fin ser más resilientes.

La resiliencia es imprescindible en el proceso de preparación de las oposiciones. Con esta capacidad se adquieren herramientas para ir superando retos y para volver a levantarnos cuando nos caemos durante el camino.

¿Te consideras un opositor gladiador resiliente? Estás a tiempo.

Tenemos dos lemas que podemos plantear a modo de conclusión:

Haz de tu pasión tu profesión.

No digo que vaya a ser fácil, pero sin duda merecerá la pena.

EFos Mas Formacion Oposiciones Educación Fisica

* A lo largo de esta entrada se han utilizado formas lingüísticas tales como alumnos, compañeros o profesores aludiendo a ambos géneros, tal y como establece la RAE. El proyecto EFOS+FORMACIÓN se distingue por ser inclusivo y respetuoso con la diversidad de identidad de género de nuestra comunidad de lectores.

 
COMPARTE EN REDES

Se el primero en dejar un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos más leídos
Cómo preparar una oposición: decálogo del buen opositor*
La vida del opositor: diez ideas que pueden ayudarte

Si estás en esta tesitura, tienes dos opciones principalmente para saber cómo preparar una oposición: Inscribirte a una academia especializada, Leer más

Las técnicas de estudio más relevantes para afrontar una oposición

Preparar con éxito una oposición es un pensamiento que se plantean muchas personas, pero a veces el volumen del material Leer más

La planificación personal en la preparación de oposiciones: el día a día del opositor*

“No sé lo que me pasa pero le dedico más horas que un reloj y no tengo la sensación de Leer más

Estudiar oposiciones a los 40: ¿es posible?

Dicen que los 40 en son una segunda juventud. Hoy en día, se considera la cuarentena como una etapa de Leer más

Requisitos para ser maestro* o profesor de Educación Física y para las oposiciones

La docencia es una profesión bonita para quien tenga vocación pedagógica: el docente se siente partícipe del desarrollo personal del Leer más

Comparativa entre la formación online y la presencial: ventajas y desventajas

Estos son algunos de los pensamientos que en muchas ocasiones rondan en la mente de algunos opositores*  que están en Leer más

Cómo elaborar el temario de tus oposiciones

Diseñar un tema de oposición de calidad y válido para ser redactado en un tiempo concreto (suele ser alrededor de Leer más

Cuadro sinóptico y mapa conceptual: qué es y cómo pueden ayudarte a estudiar una oposición

Conocer las técnicas de estudio apropiadas y saber adaptarlas a las necesidades de cada cual es fundamental para aprobar una Leer más

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart