¿Opositor* vitamina u opositor tóxico?

“No entiendo cómo hay opositores que preparan oposiciones: ¡es imposible aprobar!»

“¡Si ellos pueden, yo también! Es cuestión de tiempo.»

A lo largo de las siguientes líneas se tratará de dar respuesta a estas y otras cuestiones.

Palabras clave: oposiciones, gestión emocional, positividad, negatividad, eficacia y bienestar.

Antes de enfrentarnos a un nuevo reto o en este caso a una oposición, debemos tener en cuenta diversas variables que, directa o indirectamente, van a influir en nuestro resultado. Sin lugar a dudas, una de las principales variables es la capacidad de gestión emocional y de pensamiento, porque van a influir en lo que creemos, decidimos y hacemos en cada momento. Este aspecto lo comentamos en el primer punto de una de nuestras entradas: “Cómo preparar una oposición: decálogo del buen opositor”: PREPARACIÓN MENTAL Y EMOCIONAL.

Si queremos optimizar nuestro bienestar y rendimiento es decisivo ser positivos en todo momento, debemos convertirnos en el llamado opositor vitamina. Con opositor vitamina se hace referencia al tipo de persona que asume mayormente una actitud optimista durante el proceso de preparación de oposiciones. Ciertamente, durante la preparación vamos a tener que enfrentarnos a momentos de frustración y derrota. Lo importante es saber mantener una mentalidad optimista y pensar que con trabajo y tenacidad podremos conseguirlo. Para llegar a ser un opositor positivo u opositor vitamina tan solo debemos seguir estos cinco pasos:

Tabla de contenidos
1 – Identificar nuestra tendencia natural emocional
2 – Dominar nuestras emociones negativas
3 – Impulsar nuestras emociones positivas
4 – Alejarse de «personas tóxicas»
5 – Rodearse de personas vitamínicas

1. Identificar nuestra tendencia natural emocional

Identificando cómo nos sentimos habitualmente. Es decir, si tendemos a adoptar una actitud positiva o negativa ante una situación difícil o desafiante. ¿Normalmente nos animamos a lograr un objetivo? o, por el contrario, ¿decidimos a priori que no está a nuestro alcance? Ver el vaso medio lleno o medio vacío definirá en mayor medida una actitud positiva o negativa. Es por esto, que a partir de la primera identificación de nuestra tendencia podremos trabajar en ella.

2. Dominar nuestras emociones negativas

Identificar las emociones negativas y ponerles freno es un aspecto fundamental de la gestión emocional durante la preparación de oposiciones. La reflexión personal es determinante en el mantenimiento de una buena higiene mental.

3. Impulsar nuestras emociones positivas

Pensar en cosas buenas o centrarnos en los pequeños detalles positivos que nos rodean hacen que nos sintamos más fuertes y con las alas necesarias para conseguir nuestro propósito. Enfocándonos en lo bello del proceso y manteniendo una actitud positiva es cómo lograremos vibrar alto y convertirnos en un opositor vitamina. Si logramos aprender de todas y cada una de las situaciones a las que nos enfrentemos, incluso de las negativas, habremos conseguido andar la mayor parte del camino: visualizar un futuro prometedor nos impulsará a actuar y buscar soluciones cuándo aparezcan problemas-desafíos.

«4. Alejarse de «personas tóxicas«

Sabemos que no resulta positivo estar cerca de personas tóxicas o con una actitud negativa que no creen en aquello a lo que nos estamos enfrentando. Es habitual que nos “regalen” comentarios del tipo: “¿por qué te preparas una oposición si es imposible aprobar?” o “¡no pierdas el tiempo en eso, seguro que no sale ninguna convocatoria! Si no es posible alejarse de ellas, la escucha pasiva en este caso, es una opción a valorar. No olvides detectar este tipo de personas antes de que alteren tu equilibrio emocional y personal. También es importante tener presente que muchas veces las personas pueden llegar a ser tóxicas sin intención, es decir, hacen daño con su actitud o comentarios sin darse cuenta. Por lo tanto, no es extraño que te encuentres a estas personas en tu propia familia, en tu círculo de amigos o entre tus compañeros de trabajo. Carlos Lucas, opositor EFOS, cuenta su experiencia al respecto en el siguiente vídeo.

5. Rodearse de personas vitamínicas

Tener a tu lado a personas optimistas, inspiradoras, alegres, y que despierten ganas de compartir momentos con ellas es clave no sólo en la vida en general, sino también en la preparación de oposiciones. Los científicos revelan que este tipo de personas nos hacen segregar una hormona denominada oxitocina u hormona de los vínculos que se encarga de proporcionarnos bienestar y paz interior.

Es importante tener presente que aprobar una oposición es un proceso complejo, pero posible. Revisa los resultados de los opositores EFOS en las últimas convocatorias, y verás que hay quienes lo consiguen a la primera. Si realmente estás convencido de que quieres ser docente lucha por ello hasta el final y no dejes que nadie arruine tus sueños. ¡Prepárate y consíguelo!

Si quieres seguir teniendo un espíritu positivo sigue este blog, en él podrás encontrar multitud de consejos que te ayudarán en tu día a día como opositor. En EFOS+FORMACIÓN estamos encantados de ayudarte con todo lo que necesites.

* A lo largo de esta entrada se han utilizado formas lingüísticas tales como alumnos, compañeros o profesores aludiendo a ambos géneros, tal y como establece la RAE. El proyecto EFOS+FORMACIÓN se distingue por ser inclusivo y respetuoso con la diversidad de identidad de género de nuestra comunidad de lectores.

RESULTADOS OPOSITOR@S DE EFOS+FORMACIÓN DE LA FASE DE OPOSICIÓN. TOP 5. REGIÓN DE MURCIA, 2023.

Tribunal 1 Nº 1 Mario López (Nº 16 de fase de oposición)  Nº 2 Miguel Lamberto (Nº 17 de fase de oposición. 1ª oposición) Tribunal 8 Nº 1 Cristina Sánchez (Nº 26 de fase de oposición)  Nº 2 Pepe Rubio (Nº 32 de fase de oposición). PLAZA 
Tribunal 2 Nº 5 Samuel Marín (Nº 112 de fase de oposición. 1ª oposición) Tribunal 11 Nº 1 Mario Ayala (Nº 10 de fase de oposición). PLAZA  Nº 2 Julio A. Bermejo (Nº 11 de fase de oposición)  Nº 4 Matilde Cabrera (Nº 64 de fase de oposición)
Tribunal 3 Nº 4 Laura Millán (Nº 92 de fase de oposición. 1ª oposición Tribunal 12 Nº 1 Rafa Canales (Nº 2 de fase de oposición)  Nº 2 Nicolás Cerezuela (Nº 12 de fase de oposición). PLAZA Nº 4 Ana Cano (Nº 18 de fase de oposición). PLAZA
Tribunal 4 Nº 1 Ángel Mompeán (Nº 5 de fase de oposición)  Tribunal 13 Nº 1 Cristina Esteban (Nº 6 de fase de oposición) Nº 3 Andrés Corbalán (Nº 43 de fase de oposición) Nº 4 Alba Mª Del Castillo (Nº 66 de fase de oposición)
Tribunal 5 Nº 2 Alberis Navas (Nº 27 de fase de oposición)  Nº 4 Fran Ortega (Nº 58 de fase de oposición). PLAZA Tribunal 14 Nº 2 Antonio Gallardo (Nº 47 de fase de oposición). PLAZA Nº 3 Pablo Francés (Nº 65 de fase de oposición) Nº 5 Nuria Fuentes (Nº 110 de fase de oposición)
Tribunal 6 Nº 1 Raquel Pellicer (Nº 23 de fase de oposición). PLAZA  Nº 3 Ana Mª Pérez (Nº 44 de fase de oposición)  Tribunal 16 Nº 1 Antonio Guillamó (Nº 20 de fase de oposición) Nº 2 Mari Carmen Guillén (Nº 28 de fase de oposición)
Tribunal 7 Nº 2 Edu Rico (Nº 4 de fase de oposición)  Nº 4 Jorge Rico (Nº 15 de fase de oposición)
ENTRE L@S QUE NO SUPERAN LA FASE DE OPOSICIÓN TENEMOS VARIAS INJUSTICIAS IMPORTANTES.

A1 Nº 2. SEMPERE SEMPERE, ANA BELÉN. (Nº 58 de fase de oposición) Nº 3. RODRÍGUEZ BORDERA, ÓSCAR. (Nº 63 de fase de oposición) Nº 5. RODRÍGUEZ CARPALLO, HÉCTOR. (Nº 71 de fase de oposición)  V2 Nº 3. SOLÍS MARCO, HÉCTOR. (Nº 155 de fase de oposición) C1 Nº 1. SÁNCHEZ DEL POZO, JUAN DIEGO. (Nº 13 de fase de oposición). PLAZA. Nº 5. SIERRA GÓMEZ JAIME. (Nº 57 de fase de oposición)
A3 Nº 1. CANALES GÓMEZ, RAFAEL. (Nº 126 de fase de oposición). PLAZA. V4 Nº1. AUSINA SÁNCHEZ, SARA. (Nº 16 de fase de oposición) Nº4. ARIAS IGUAL, ALEJANDRO. (Nº 70 de fase de oposición)  Nº 5. ALFONSO ALBUIXECH, FRAN. (Nº 88 de fase de oposición)  C2 Nº 5. ESPINOSA MARTÍNEZ, ISABEL. (Nº 178 de fase de oposición)
A4 Nº3. CONTRERAS CABRERA, RAÚL. (Nº 121 de fase de oposición) Nº4. DEL CASTILLO HERNÁNDEZ, ALBA (Nº 122 de fase de oposición)  V5 Nº4. CARRIÓN BELDA, CARLOS. (Nº 34 de fase de oposición) C3 Nº 1. MARTÍ ESCAMILLA, ROBERT. (Nº 4 de fase de oposición) Nº 3. MONTOLIU GARCÍA, ESTHER. (Nº 8 de fase de oposición). PLAZA. Nº4. MARTÍNEZ DEL AMO, JONATHAN. (Nº 36 de fase de oposición)
A5 Nº4. GONZÁLEZ BIROLINI, NICOLA. (Nº 197 de fase de oposición)  V7 Nº4. GARCÍA ESCRIHUELA, LAURA. (Nº 22 de fase de oposición)
A6 Nº 1. LÓPEZ RIQUELME, ANTONIO. (Nº 18 de fase de oposición) Nº2. MAS HERNÁNDEZ, EDUARDO (Nº 40 de fase de oposición). PLAZA. Nº 5. MARTÍN UNANUE, ANA. (Nº 76 de fase de oposición) V8 Nº1. GRAU TUDELA, PABLO. (Nº 39 de fase de oposición)
A7 Nº2. PASCUAL ALEXANDRE, BLAI. (Nº 65 de fase de oposición) V9 Nº5. JAVALOYES CABELLO, VIRGINIA. (Nº 123 de fase de oposición). PLAZA.
V10 Nº2. MEDINA CARDA, DAVID. (Nº 85 de fase de oposición)
V11 Nº4. MUÑOZ DE GRACIA, MANUEL. (Nº 55 de fase de oposición). PLAZA.
V12 Nº 3. PÉREZ SANTOS, JOSÉ FRANCISCO. (Nº 95 de fase de oposición) Nº 5. PIQUER MOLLÁ. MARÍA. (Nº 143 de fase de oposición). PLAZA.
ENTRE L@S QUE NO SUPERAN LA FASE DE OPOSICIÓN TENEMOS VARIAS INJUSTICIAS IMPORTANTES.