Método 4-7-8 para oposiciones: técnica de respiración y relajación que induce al sueño

“El cuerpo necesita descanso. La mente necesita tranquilidad.

El corazón necesita alegrías.

Palabras clave: sueño, estrés, descanso, beneficios, oposiciones.

Tabla de contenidos
1 – ¿Qué es el Método 4-7-8?
2 – ¿Cómo funciona en la práctica?
3- ¿Qué beneficios tiene el  Método 4-7-8 cuando eres opositor?

¿Tienes problemas para conciliar el sueño? El Método 4-7-8 supone un recurso para relajarte e incluso llegar a dormirte en menos de un minuto, si lo practicas asiduamente.

¿Qué es, cómo funciona y qué beneficios tiene cuando eres opositor*? Sigue leyendo y te lo contamos.

¿Qué es el Método 4-7-8?

Es una técnica de relajación basada en la conciencia de nuestro ritmo de respiración, creada por el Doctor en Medicina Andrew Weil. Una práctica muy recomendada para situaciones de estrés en las que se vuelve más difícil conciliar el sueño.

APUNTE 1: está demostrado científicamente que a través del control de nuestra respiración (como práctica consciente) ayudamos a calmar/relajar nuestro cuerpo y nuestra mente.

Y ahí está la clave de un buen descanso, rebajar los niveles de estrés a cero y controlar las sensaciones de ansiedad, para conciliar de manera armoniosa y rápida el sueño. “Para dormir como un bebé”.

¿Cómo funciona en la práctica?

Los pasos para poner en práctica esta técnica de respiración son muy sencillos. Para empezar, hay que tener en cuenta los tiempos de inhalación, pausa y exhalación.

  1. INHALACIÓN. Inspira por la nariz (cierra la boca) y cuenta mentalmente hasta 4.
  2. Aguanta la respiración durante 7 segundos.
  3. EXHALACIÓN. Exhala hasta vaciarte de aire por la boca, mientras cuentas hasta 8.

Este ciclo debe ser repetido entre 15-20 veces, para poder conectar con la relajación.

De ahí viene su nombre 4-7-8, atendiendo a los períodos de tiempo que abarca cada secuencia de esta técnica de respiración. El propio creador de este método recomienda que la punta de la lengua debe situarse en el borde del paladar superior, justo detrás de las paletas. Mantenerla en esa posición durante todo el ejercicio es una de las claves para hacerlo bien. Esto garantiza que al exhalar realizarás un sonido más fuerte con la salida de aire, a modo de silbido.

APUNTE 2: es fundamental no agobiarse. Debes tener en cuenta que relajarse y dormirse rápidamente con la aplicación de esta técnica requiere entrenamiento previo.

El método 4-7-8 relaja e induce al sueño, pero requiere práctica, una adaptación progresiva. Es por ello, que debemos tener paciencia e ir implementándola paulatinamente.

APUNTE 3: la clave del éxito es realizar una respiración silenciosa en la inspiración y por el contrario muy ruidosa en la exhalación.

¿Qué beneficios tiene el Método 4-7-8 cuando eres opositor?

El principal beneficio que tiene esta técnica es que mejorará relajación, tu descanso y tu sueño. Y esto tiene una influencia directa sobre tu rendimiento como opositor. Dormir bien tiene efectos positivos sobre nuestra capacidad de atención, estimula nuestra creatividad, promueve una mayor actividad de la memoria.

En este sentido, un cerebro menos estresado, que puede conciliar bien el sueño y que descansa, puede procesar mucho mejor todos los conocimientos, y además profundizar en los adquiridos con anterioridad.

Dormir bien y “apagar” la actividad de nuestro cerebro ayuda a reducir el nivel de estímulos al que lo exponemos. Si estamos en estado de vigilia en las horas destinadas al sueño, acumularemos mayor número de estímulos y no dispondremos del número necesario de horas de sueño para procesar toda la información que entra en nuestro cerebro”.  Recuerda que, así como planificas tu tiempo de estudio, debes dar prioridad a planificar tu descanso en intervalos, y fundamentalmente tu sueño nocturno.

También puedes consultar otras entradas disponibles en este blog, que te pueden ayudar a trabajar una buena salud emocional, que es tan importante como la preparación académica.

Para evitar el bloqueo antes de los exámenes de oposición https://efosmasformacion.es/tecnicas-de-respiracion-y-relajacion-para-evitar-el-bloqueo-en-tus-examenes-de-oposicion/

Para leer sobre cómo gestionar las emociones en un proceso de oposiciones https://efosmasformacion.es/como-gestionar-las-emociones-durante-una-oposicion/

Para consultar otras técnicas de respiración y relajación https://efosmasformacion.es/tecnicas-de-respiracion-y-relajacion-para-evitar-el-bloqueo-en-tus-examenes-de-oposicion/

Y también ver algunas alternativas que te proponemos para hacer antes de un examen de oposición https://efosmasformacion.es/que-hacer-antes-de-un-examen-de-oposicion/

* A lo largo de esta entrada se han utilizado formas lingüísticas tales como alumnos, compañeros o profesores aludiendo a ambos géneros, tal y como establece la RAE. El proyecto EFOS+FORMACIÓN se distingue por ser inclusivo y respetuoso con la diversidad de identidad de género de nuestra comunidad de lectores.

RESULTADOS OPOSITOR@S DE EFOS+FORMACIÓN DE LA FASE DE OPOSICIÓN. TOP 5. REGIÓN DE MURCIA, 2023.

Tribunal 1 Nº 1 Mario López (Nº 16 de fase de oposición)  Nº 2 Miguel Lamberto (Nº 17 de fase de oposición. 1ª oposición) Tribunal 8 Nº 1 Cristina Sánchez (Nº 26 de fase de oposición)  Nº 2 Pepe Rubio (Nº 32 de fase de oposición). PLAZA 
Tribunal 2 Nº 5 Samuel Marín (Nº 112 de fase de oposición. 1ª oposición) Tribunal 11 Nº 1 Mario Ayala (Nº 10 de fase de oposición). PLAZA  Nº 2 Julio A. Bermejo (Nº 11 de fase de oposición)  Nº 4 Matilde Cabrera (Nº 64 de fase de oposición)
Tribunal 3 Nº 4 Laura Millán (Nº 92 de fase de oposición. 1ª oposición Tribunal 12 Nº 1 Rafa Canales (Nº 2 de fase de oposición)  Nº 2 Nicolás Cerezuela (Nº 12 de fase de oposición). PLAZA Nº 4 Ana Cano (Nº 18 de fase de oposición). PLAZA
Tribunal 4 Nº 1 Ángel Mompeán (Nº 5 de fase de oposición)  Tribunal 13 Nº 1 Cristina Esteban (Nº 6 de fase de oposición) Nº 3 Andrés Corbalán (Nº 43 de fase de oposición) Nº 4 Alba Mª Del Castillo (Nº 66 de fase de oposición)
Tribunal 5 Nº 2 Alberis Navas (Nº 27 de fase de oposición)  Nº 4 Fran Ortega (Nº 58 de fase de oposición). PLAZA Tribunal 14 Nº 2 Antonio Gallardo (Nº 47 de fase de oposición). PLAZA Nº 3 Pablo Francés (Nº 65 de fase de oposición) Nº 5 Nuria Fuentes (Nº 110 de fase de oposición)
Tribunal 6 Nº 1 Raquel Pellicer (Nº 23 de fase de oposición). PLAZA  Nº 3 Ana Mª Pérez (Nº 44 de fase de oposición)  Tribunal 16 Nº 1 Antonio Guillamó (Nº 20 de fase de oposición) Nº 2 Mari Carmen Guillén (Nº 28 de fase de oposición)
Tribunal 7 Nº 2 Edu Rico (Nº 4 de fase de oposición)  Nº 4 Jorge Rico (Nº 15 de fase de oposición)
ENTRE L@S QUE NO SUPERAN LA FASE DE OPOSICIÓN TENEMOS VARIAS INJUSTICIAS IMPORTANTES.

A1 Nº 2. SEMPERE SEMPERE, ANA BELÉN. (Nº 58 de fase de oposición) Nº 3. RODRÍGUEZ BORDERA, ÓSCAR. (Nº 63 de fase de oposición) Nº 5. RODRÍGUEZ CARPALLO, HÉCTOR. (Nº 71 de fase de oposición)  V2 Nº 3. SOLÍS MARCO, HÉCTOR. (Nº 155 de fase de oposición) C1 Nº 1. SÁNCHEZ DEL POZO, JUAN DIEGO. (Nº 13 de fase de oposición). PLAZA. Nº 5. SIERRA GÓMEZ JAIME. (Nº 57 de fase de oposición)
A3 Nº 1. CANALES GÓMEZ, RAFAEL. (Nº 126 de fase de oposición). PLAZA. V4 Nº1. AUSINA SÁNCHEZ, SARA. (Nº 16 de fase de oposición) Nº4. ARIAS IGUAL, ALEJANDRO. (Nº 70 de fase de oposición)  Nº 5. ALFONSO ALBUIXECH, FRAN. (Nº 88 de fase de oposición)  C2 Nº 5. ESPINOSA MARTÍNEZ, ISABEL. (Nº 178 de fase de oposición)
A4 Nº3. CONTRERAS CABRERA, RAÚL. (Nº 121 de fase de oposición) Nº4. DEL CASTILLO HERNÁNDEZ, ALBA (Nº 122 de fase de oposición)  V5 Nº4. CARRIÓN BELDA, CARLOS. (Nº 34 de fase de oposición) C3 Nº 1. MARTÍ ESCAMILLA, ROBERT. (Nº 4 de fase de oposición) Nº 3. MONTOLIU GARCÍA, ESTHER. (Nº 8 de fase de oposición). PLAZA. Nº4. MARTÍNEZ DEL AMO, JONATHAN. (Nº 36 de fase de oposición)
A5 Nº4. GONZÁLEZ BIROLINI, NICOLA. (Nº 197 de fase de oposición)  V7 Nº4. GARCÍA ESCRIHUELA, LAURA. (Nº 22 de fase de oposición)
A6 Nº 1. LÓPEZ RIQUELME, ANTONIO. (Nº 18 de fase de oposición) Nº2. MAS HERNÁNDEZ, EDUARDO (Nº 40 de fase de oposición). PLAZA. Nº 5. MARTÍN UNANUE, ANA. (Nº 76 de fase de oposición) V8 Nº1. GRAU TUDELA, PABLO. (Nº 39 de fase de oposición)
A7 Nº2. PASCUAL ALEXANDRE, BLAI. (Nº 65 de fase de oposición) V9 Nº5. JAVALOYES CABELLO, VIRGINIA. (Nº 123 de fase de oposición). PLAZA.
V10 Nº2. MEDINA CARDA, DAVID. (Nº 85 de fase de oposición)
V11 Nº4. MUÑOZ DE GRACIA, MANUEL. (Nº 55 de fase de oposición). PLAZA.
V12 Nº 3. PÉREZ SANTOS, JOSÉ FRANCISCO. (Nº 95 de fase de oposición) Nº 5. PIQUER MOLLÁ. MARÍA. (Nº 143 de fase de oposición). PLAZA.
ENTRE L@S QUE NO SUPERAN LA FASE DE OPOSICIÓN TENEMOS VARIAS INJUSTICIAS IMPORTANTES.