Cómo estudiar una oposición: métodos que sí funcionan

Cómo estudiar una oposición

Cómo estudiar una oposición: métodos que sí funcionan

Estudiar una oposición no es solo cuestión de fuerza de voluntad. Es un maratón en el que necesitas estrategia, constancia y equilibrio.
Si te estás preguntando cómo estudiar una oposición sin terminar agotado o frustrado, este artículo es para ti.

1. No empieces sin plan: diseña tu estrategia de estudio

Lo primero que necesitas no es un libro, sino un calendario.
Dividir el temario, asignar tiempos realistas y planificar descansos es clave.

✅ Empieza con un esquema general de los bloques.
✅ Asigna tiempos semanales a cada parte.
✅ Incluye simulacros, repasos y días libres.

Si estudias sin plan, lo más probable es que llegues tarde… o cansado.

2. Encuentra tu método ideal (y no todos son iguales)

No hay una forma única de estudiar. Hay quien memoriza con esquemas, quién necesita mapas mentales, quien graba audios para repasar… Lo importante es encontrar tu forma.

Prueba varias técnicas al inicio:

  • Método Pomodoro.
  • Flashcards o tarjetas de memoria.
  • Mapas mentales.
  • Resúmenes orales.
  • Técnica Feynman (explica como si enseñaras).

No te cases con una sola: combina y ajusta según el tema.

3. La importancia del repaso (y por qué muchos se lo saltan)

Una de las mayores trampas al preparar oposiciones es creer que “ya lo sabes” por haberlo leído una vez.

📌 El repaso sistemático es lo que consolida la memoria a largo plazo.

Planifica repasos espaciados:

  • Primer repaso al día siguiente.
  • Segundo, a la semana.
  • Tercero, al mes.

Y luego vuelve cada X semanas según tu calendario.
No repasar es como llenar un cubo con agujeros.

4. Simula el examen real desde el principio

Hacer simulacros desde el inicio cambia el juego.
No esperes a tener todo estudiado. Enfréntate desde el principio al formato real:

✅ Simulacros escritos.
✅ Exposiciones orales grabadas.
✅ Cronometrar el tiempo.
✅ Correcciones realistas.

Te ayudará a reducir los nervios y a detectar a tiempo los fallos más frecuentes.

5. Cuida tu mente y tu cuerpo: son tu verdadero temario

Una oposición no es solo estudiar. Es también cuidar tu energía y estabilidad emocional.

👉 Haz ejercicio ligero a diario.
👉 Duerme bien (sí, esto también se entrena).
👉 Come alimentos que te mantengan despierto y sin picos de azúcar.
👉 Reserva tiempo para desconectar y socializar.

Un cuerpo cansado y una mente saturada no aprenden, solo sobreviven.

6. Rodearte de personas que te impulsen

Estudia solo, pero no te sientas solo.

Tener un grupo de compañeros de estudio o una comunidad donde compartir avances, dudas y miedos puede ser lo que te salve en los días grises.
Y si no lo tienes, en EFOS+FORMACIÓN te ofrecemos acompañamiento y seguimiento personalizado.

Cómo estudiar una oposición: Conclusión

Estudiar una oposición no es estudiar como antes.
Es desarrollar una estrategia personalizada, flexible y sostenible en el tiempo.
Y sobre todo, es creértelo. Porque si otros lo han conseguido, tú también puedes.

Cómo estudiar una oposición: ¿Quieres una planificación realista y apoyo constante en tu estudio?

En EFOS+FORMACIÓN te damos herramientas, seguimiento y motivación para que tu esfuerzo se traduzca en resultados.

RESULTADOS OPOSITOR@S DE EFOS+FORMACIÓN DE LA FASE DE OPOSICIÓN. TOP 5. REGIÓN DE MURCIA, 2023.

Tribunal 1 Nº 1 Mario López (Nº 16 de fase de oposición)  Nº 2 Miguel Lamberto (Nº 17 de fase de oposición. 1ª oposición) Tribunal 8 Nº 1 Cristina Sánchez (Nº 26 de fase de oposición)  Nº 2 Pepe Rubio (Nº 32 de fase de oposición). PLAZA 
Tribunal 2 Nº 5 Samuel Marín (Nº 112 de fase de oposición. 1ª oposición) Tribunal 11 Nº 1 Mario Ayala (Nº 10 de fase de oposición). PLAZA  Nº 2 Julio A. Bermejo (Nº 11 de fase de oposición)  Nº 4 Matilde Cabrera (Nº 64 de fase de oposición)
Tribunal 3 Nº 4 Laura Millán (Nº 92 de fase de oposición. 1ª oposición Tribunal 12 Nº 1 Rafa Canales (Nº 2 de fase de oposición)  Nº 2 Nicolás Cerezuela (Nº 12 de fase de oposición). PLAZA Nº 4 Ana Cano (Nº 18 de fase de oposición). PLAZA
Tribunal 4 Nº 1 Ángel Mompeán (Nº 5 de fase de oposición)  Tribunal 13 Nº 1 Cristina Esteban (Nº 6 de fase de oposición) Nº 3 Andrés Corbalán (Nº 43 de fase de oposición) Nº 4 Alba Mª Del Castillo (Nº 66 de fase de oposición)
Tribunal 5 Nº 2 Alberis Navas (Nº 27 de fase de oposición)  Nº 4 Fran Ortega (Nº 58 de fase de oposición). PLAZA Tribunal 14 Nº 2 Antonio Gallardo (Nº 47 de fase de oposición). PLAZA Nº 3 Pablo Francés (Nº 65 de fase de oposición) Nº 5 Nuria Fuentes (Nº 110 de fase de oposición)
Tribunal 6 Nº 1 Raquel Pellicer (Nº 23 de fase de oposición). PLAZA  Nº 3 Ana Mª Pérez (Nº 44 de fase de oposición)  Tribunal 16 Nº 1 Antonio Guillamó (Nº 20 de fase de oposición) Nº 2 Mari Carmen Guillén (Nº 28 de fase de oposición)
Tribunal 7 Nº 2 Edu Rico (Nº 4 de fase de oposición)  Nº 4 Jorge Rico (Nº 15 de fase de oposición)
ENTRE L@S QUE NO SUPERAN LA FASE DE OPOSICIÓN TENEMOS VARIAS INJUSTICIAS IMPORTANTES.

A1 Nº 2. SEMPERE SEMPERE, ANA BELÉN. (Nº 58 de fase de oposición) Nº 3. RODRÍGUEZ BORDERA, ÓSCAR. (Nº 63 de fase de oposición) Nº 5. RODRÍGUEZ CARPALLO, HÉCTOR. (Nº 71 de fase de oposición)  V2 Nº 3. SOLÍS MARCO, HÉCTOR. (Nº 155 de fase de oposición) C1 Nº 1. SÁNCHEZ DEL POZO, JUAN DIEGO. (Nº 13 de fase de oposición). PLAZA. Nº 5. SIERRA GÓMEZ JAIME. (Nº 57 de fase de oposición)
A3 Nº 1. CANALES GÓMEZ, RAFAEL. (Nº 126 de fase de oposición). PLAZA. V4 Nº1. AUSINA SÁNCHEZ, SARA. (Nº 16 de fase de oposición) Nº4. ARIAS IGUAL, ALEJANDRO. (Nº 70 de fase de oposición)  Nº 5. ALFONSO ALBUIXECH, FRAN. (Nº 88 de fase de oposición)  C2 Nº 5. ESPINOSA MARTÍNEZ, ISABEL. (Nº 178 de fase de oposición)
A4 Nº3. CONTRERAS CABRERA, RAÚL. (Nº 121 de fase de oposición) Nº4. DEL CASTILLO HERNÁNDEZ, ALBA (Nº 122 de fase de oposición)  V5 Nº4. CARRIÓN BELDA, CARLOS. (Nº 34 de fase de oposición) C3 Nº 1. MARTÍ ESCAMILLA, ROBERT. (Nº 4 de fase de oposición) Nº 3. MONTOLIU GARCÍA, ESTHER. (Nº 8 de fase de oposición). PLAZA. Nº4. MARTÍNEZ DEL AMO, JONATHAN. (Nº 36 de fase de oposición)
A5 Nº4. GONZÁLEZ BIROLINI, NICOLA. (Nº 197 de fase de oposición)  V7 Nº4. GARCÍA ESCRIHUELA, LAURA. (Nº 22 de fase de oposición)
A6 Nº 1. LÓPEZ RIQUELME, ANTONIO. (Nº 18 de fase de oposición) Nº2. MAS HERNÁNDEZ, EDUARDO (Nº 40 de fase de oposición). PLAZA. Nº 5. MARTÍN UNANUE, ANA. (Nº 76 de fase de oposición) V8 Nº1. GRAU TUDELA, PABLO. (Nº 39 de fase de oposición)
A7 Nº2. PASCUAL ALEXANDRE, BLAI. (Nº 65 de fase de oposición) V9 Nº5. JAVALOYES CABELLO, VIRGINIA. (Nº 123 de fase de oposición). PLAZA.
V10 Nº2. MEDINA CARDA, DAVID. (Nº 85 de fase de oposición)
V11 Nº4. MUÑOZ DE GRACIA, MANUEL. (Nº 55 de fase de oposición). PLAZA.
V12 Nº 3. PÉREZ SANTOS, JOSÉ FRANCISCO. (Nº 95 de fase de oposición) Nº 5. PIQUER MOLLÁ. MARÍA. (Nº 143 de fase de oposición). PLAZA.
ENTRE L@S QUE NO SUPERAN LA FASE DE OPOSICIÓN TENEMOS VARIAS INJUSTICIAS IMPORTANTES.